Dormir Bien en los Niños: su Importancia

El dormir es una necesidad fisiológica del ser humano  al igual que el comer o el beber, hasta tal punto que su carencia puede provocarnos la muerte. En el caso del sueño de los niños esta necesidad se hace mucho más relevante debido a la influencia que tiene en su óptimo desarrollo.  La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que los menores de 12 años deberían dormir entre 10 y 12 horas diarias de sueño ininterrumpido para dormir bien y alcanzar un sueño profundo y reparador.

¿Por qué es tan importante dormir bien? Durante la noche, pasamos por diferentes fases de sueño cada vez más profundo hasta la fase de sueño paradójico o fase de sueño REM (del inglés Rapid Eyes Movement o movimiento rápido de los ojos) en un ciclo de aproximadamente 90 minutos.  Estos ciclos se repiten entre 4 y 6 veces a lo largo de la noche, aumentando en cada uno de ellos el tiempo ocupado por la fase REM y disminuyendo el de las otras fases.

Es en las fases de sueño más profundo (NO-REM) cuando, fundamentalmente, se reparan tejidos corporales y se produce una recuperación de energía, mientras que durante la fase REM predominan los procesos de reparación cerebral (reorganización neuronal, consolidación de recuerdos y aprendizajes relevantes y eliminación de los que no lo son, reequilibrio de sustancias neuroquímicas, etc).

Esto explicaría que cuando alguien está aprendiendo algo, aumenta durante el sueño la fase REM (por ejemplo los niños tienen mucho más REM que los adultos) y por otro lado, cuando estamos sometidos a fuerte desgaste físico, aumenta la fase NO-REM para proporcionar una recuperación física.

Por lo tanto, el no dormir bien o la alteración de estos ritmos de sueño, ya sea por calidad o por cantidad, puede provocar desajustes de diferentes tipos al impedir las reparaciones físicas y psíquicas necesarias. A este respecto, los pediatras han observado que los niños con ritmos perturbados de sueño de entre los dos y cuatro años, presentan una mayor tasa de otitis y rinofaringitis que la media. Por otro lado, aunque la altura viene determinada genéticamente, hay variables ambientales que contribuyen a la talla final. La hormona del crecimiento se segrega durante las horas de sueño, con lo que escasas horas repercutirán no solo en la talla, sino en tendencia a la obesidad, y otros trastornos metabólicos.

Existe bastantes estudios coincidentes en concluir que los niños que duermen menos horas o tienen menos calidad de sueño, muestran de media un rendimiento escolar significativamente inferior al de aquellos que dormían las horas adecuadas.  Esto probablemente debido a la alteración que se produce en la atención, concentración y procesos de aprendizaje.

Pero la calidad del sueño  también afecta directamente al desarrollo socio-emocional del niño. En 2011 se publicó un estudio publicado en la revista “Sleep” donde se estudió la capacidad empática y su relación con la calidad de sueño. Observaron que los niños que vivían en casas donde había mucho ruido, luz y movimiento durante la noche (sueño fragmentado) obtenían puntuaciones significativamente inferiores en la capacidad de identificar y reaccionar ante diferentes emociones.

dormir

Otros problemas observados son una mayor dependencia, inseguridad, baja tolerancia a la frustración e irritabilidad, siempre teniendo en cuenta diferencias individuales y grado de escasez del sueño.

Por último, un factor muy importante a la hora de manejar el sueño de nuestros hijos es el hecho de que existe un período crítico del desarrollo en el inicio de la infancia donde dormir poco es particularmente dañino para algunos aspectos. Un niño que a los 5 años no ha superado sus dificultades para dormir tiene más probabilidades de padecer trastornos del sueño en la edad adulta.

De ahí la importancia de enseñar buenas rutinas de nuestros hijos, para fomentar un óptimo desarrollo físico, psicológico y emocional.

 

próximo puesto

Atrás puesto

Dejar una contestacion

© 2023 OKemos. Pon cara a tus emociones

Tema de Anders Norén

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

Facebook
Facebook
YouTube
YouTube
Instagram